
Para todas aquellas personas interesadas en el marketing digital, que quieren enfocarlo y llevar a cabo estrategias de marketing en su empresa, el posicionamiento SEO es muy importante. Por ello hay que conocer bien el sector y todas las claves para llevarlo a cabo, y obtener así resultados exitosos.
Para empezar a conocer el SEO, primero se tiene que saber qué es. El posicionamiento SEO es el conjunto de acciones que te lleva a mejorar tu posicionamiento en Google, y en el resto de buscadores de internet.
Si lo que estás buscando es empezar a realizar estrategias de marketing, y enfocarlas al posicionamiento SEO, te animamos a leer este post. En él conocerás las principales acciones a tener en cuenta para potenciar y mejorar tu posicionamiento SEO.
Elegir bien las Keywords
Para saber elegir bien las keywords, primero hay que saber qué son. Conocidas también como palabras claves, son todas aquellas búsquedas que hace una persona en Google. Estas son muy importantes en las páginas web de las empresas. ¿Por qué? Muy sencillo: Las keywords tienen que salir en tu web para que los buscadores la tengan en cuenta cuando un usuario realiza la búsqueda de esas palabras clave. Así, tu web saldrá como resultado de la búsqueda a tus clientes potenciales.
Elegir bien las keywords sirve para que los usuarios que buscan información sobre ti, te encuentren. Pero como empresa, te servirán para conseguir un mejor posicionamiento SEO. Por lo que, lo más importante, es que en tu página web se encuentren el máximo número de keywords, todas ellas relacionadas con lo que ofreces.
Por lo que para elegir bien las keywords tienes que pensar con qué palabras te van a buscar. Y una vez las hayas determinado, debes introducirlas en tu página web para posicionarte. De esta forma, cuando busquen las palabras clave, tu página web estará bien posicionada y obtendrá un mayor número de visitas.
Dominio
El dominio es el nombre único que identifica tu página web. Es la traducción de la IP a la que está relacionada tu página web. Esta se traduce para darle un nombre más memorizable y fácil de encontrar y recordar. Por ello, lo principal es que tu dominio sea: claro, directo y fácil de encontrar.
Tu dominio debe englobar lo que ofreces en tu página web. Además, no solo es importante para los visitantes de tu página web; los motores de búsqueda también lo tienen en cuenta. Debido a esto, tu dominio tiene que estar estrechamente unido a tu marca y servicio.
Por ello es importante tener claras las Keywords, o palabras clave, de tu empresa. Porque de la unión de ellas y tu marca saldrá el dominio. Por eso las tres claves que hemos mencionado antes son tan necesarias. Debe ser clara para que se sepa el fin de tu empresa, directa para que no confunda a los visitantes y fácil de encontrar para poder llegar a la mayor cantidad de gente posible.
Contenido
Para el SEO, el contenido de tu página web es esencial. Tiene que estar estrechamente unido a tu fin comercial y a todas tus actividades. Todo esto es lo que los buscadores tienen en cuenta para posicionarte. Lo que siempre buscamos es que nuestra página web salga de las primeras opciones al buscar palabras relacionadas con nuestro fin comercial.
Por ello es tan importante que todo el contenido de nuestra página web tenga la misma sintonía y contenga todas las keywords necesarias. Debes conocer a tus clientes potenciales, buscar y crear contenido que les interese y por el que puedan llegar a tu página web. Cuanto más contenido de calidad, más visitas de calidad.
Todo esto llevará tráfico orgánico a tu web. Una opción perfecta para potenciar tu SEO y conseguir un buen posicionamiento son los blogs. Por ello tener una sección de noticias, magazine o blog hará que tu posición SEO en los buscadores sea mucho mejor. Eso sí, toda la información de estas noticias debe estar relacionada con tu empresa, si no, no te servirá de nada.
Promoción
Por todo ello, y como último consejo, te invitamos a que no solo utilices el SEO, sino que también tengas en cuenta el SEM. Si lo que buscas son resultados a medio largo plazo, el SEO te servirá, además el incremento es constante. Lo que más diferencia al SEO y al SEM, es que el primero de ellos no es de pago.
Pero si lo que buscas con resultados a corto plazo, el SEM es la mejor opción, ¿La parte negativa? Es de pago. Por ello solo se visualizará si se paga por ello. El coste y precio de ello es proporcional al número de clicks que tu anuncio reciba.
Además de la misma manera que existen el SEO y el SEM, con las mismas diferencias, tenemos el SMO y el SMM. Pero ellos están relacionados con las redes sociales, un mundo muy amplio y que cambia constantemente debido a los algoritmos. El SMO sería el SEO de las redes sociales, y el SMM el del SEM. Siendo respectivamente la optimización y mercadotecnia de los medios sociales.
O2Mad
Tras conocer todo lo que hay que tener en cuenta para tener y mejorar el posicionamiento SEO, se puede observar que no es una tarea fácil. Hay muchos factores y estrategias a tener en cuenta. Y es difícil hacerlo si no tienes experiencia. Ahí es donde aparece O2mad, nuestra empresa experta en marketing digital.Te ayudaremos a potenciar tu empresa en este, cada vez más importante, mundo del marketing digital.
Por ello nos adaptamos a ti y a tu empresa para conseguir un buen posicionamiento SEO, porque ello te llevará a conseguir más ventas.
¡Ponte en manos de profesionales, ponte en manos de O2mad!
Contacta con nosotros y te lo contamos todo.