Skip to main content
Marketing Online

5 cosas que deberías saber de tu motor de reservas

By 1 de junio de 2020No Comments5 min read
Motor de reservas

 

Por supuesto la página web es un factor fundamental a la hora de convertir tráfico en reservas reales… pero donde realmente se efectúa la transacción de reserva de una habitación en un hotel es en el motor de reservas. Por ello, el motor de reservas se convierte en la pasarela entre tu página web y tu hotel. Dicha pasarela hay que cuidarla tanto o más como tu página web y por ello en este ebook te enseñamos 5 cosas que deberías saber de tu motor de reservas y que no puedes pasar por alto si quieres hacer las cosas bien desde el principio.

El motor de reservas Witbooking, cuenta con todos estos requisitos, que desde O2Mad consideramos indispensables para garantizar una buena experiencia en el proceso de reservas.

  1. Formas de pago y pago tokenizado:

Empezamos por lo esencial… las formas de pago. Debes asegurarte de que tu motor de reservas soporta las diferentes formas de pago existentes en el mercado. Además, es muy importante que te asegures que tu motor de reservas cumple con la normativa PSD2 a través del pago Tokenizado. ¿Qué es el pago tokenizado? Por si aún no has oído hablar de ello, el pago tokenizado es un sistema antifraude que permite hacer cobros en diferido y automáticos. Es decir, un sistema que reduce al mínimo el riesgo de que se produzca un fraude en tu pasarela de pago, dando así un plus de seguridad a tus clientes.

¿En qué consiste? El proceso de pago tokenizado va a chequear las tarjetas comprobando el saldo y la vigencia; cuenta con el certificado PCI y PSD2 que evita el contacto con los datos de las tarjetas de crédito; genera depósitos automáticos y hacer cobros en diferido sin necesidad de pasar por el datafono.

Con este sistema evitarás ataques ya que no se almacenan los datos de las tarjetas de tus clientes, evitas problemas de veracidad de tarjetas y saldos, las ventas se realizan son más sencillez y rapidez y lo haces cumpliendo las normativas PCI-DSS y PSD2.

  1. Precios dinámicos:

Uno de los factores que pueden ayudar al aumento de ventas en tu motor de reservas, es la existencia de uno de los sistemas de revenue más conocidos del mercado: los precios dinámicos. Un valor añadido de tu motor de reservas sería que permitiera configurar los precios de tu establecimiento de forma dinámica (por horario, geolocalización de tus usuarios y/o por dispositivo).

¿Cómo lo haríamos? A través de los análisis de los distintos informes que te proporciona el motor podrás optimizar los ingresos de tus reservas ajustando los precios de forma dinámica. Con todo ello podríamos cambiar los precios dependiendo de la hora a la que se acceda a la web, poner precios distintos en función del país de origen en el que se genera la reserva o incluso en función del tipo de dispositivo con el que accede.

  1. Metabuscadores:

Para potenciar la venta directa de tu establecimiento, Witbooking está integrado con los principales metabuscadores como son Google Ads, TripAdvisor y Trivago. Esta integración permite al establecimiento publicitar sus precios directos en los diferentes metabuscadores para que los clientes puedan comparar con los que ofrecen el resto de canales. Ayudan a promocionar tu marca a nivel mundial. Más de la mitad de los viajeros consultan un metabuscador cuando planean su estancia.

Con las campañas de metabuscadores se consigue: aumentar la visibilidad, ya que son los escaparates online y cada vez más es un sistema más en auge por su comodidad y rapidez; potenciar la venta directa de tu hotel cuando el cliente elige tu canal para completar la reserva; controlar mejor la paridad de precios ya que los metabuscadores devuelven los resultados de la misma búsqueda en varias agencias de viajes online; y reducir tus costes de distribución puesto que la inversión en las campañas con la consiguiente venta directa suele estar por debajo de las comisiones que pagarías a las OTAs.

  1. Paquetes y códigos promocionales de uso limitado:

Otro factor fundamental en tu motor de reservas, es que cuentes con la posibilidad de ofrecer a tus clientes otras experiencias para diferenciarte y destacar tu hotel ante el resto de canales de venta. Es decir, que cuentes con la posibilidad añadir a la reserva básica de la habitación otros paquetes adicionales y ofertas derivadas que complementen la venta cruzada clásica de tu motor de reservar. Por ejemplo, ofreciendo experiencias, actividades o simplemente cosas tan básicas como un pack de bienvenida, una cuna o un descuento por un número de días adicionales a la reserva.

Además, debes poder limitar el uso de códigos promocionales y que sea completamente configurable desde el backoffice. Es decir, que puedas fijar el número de veces que quieres que ese código sea válido. Por ejemplo, para que sea válido sólo para las 10 primeras reservas o que sólo tenga un uso… Así podrás tener el control absoluto configurándolo todo desde el backoffice de tu motor de reservas.

  1. Módulo avanzado de cancelación y modificación de reservas:

Tú debes tener siempre el control sobre tu política de cancelación y modificación de reservas. Por ello es indispensable que el motor de reservas que escojas te permita configurarlo para que los clientes puedan modificar su reserva, fijando las limitaciones que tu consideres oportunas. Debes tener el control absoluto y poder editarlo y adaptarlo a cada situación. Además, si te decides por la contratación de Witbooking como motor de reservas, con el módulo de cancelación avanzado de este motor, los clientes podrán conocer los gastos que tendrán según la fecha de cancelación, dejando atrás los interminables textos de letra pequeña tradicionales.

Si estás buscando y comparando motores de reserva, desde O2Mad te recomendamos que le eches un vistazo a Witbooking. Un motor de reservas que cuenta con todos y cada uno de los puntos que hemos mencionado en este Ebook. Todo lo que necesitas saber a la hora de escoger tu motor de reservas para tu hotel.

¿Hablamos?